La gallina más Ponedora

La raza de gallina más ponedora del mundo
Ya sea por su nutritiva carne, o por la capacidad de generar huevos, la mayoría de granjas crían gallinas ponedoras, por su fácil comercio a gran escala y así lograr poseer la raza de gallina más ponedora y mejor del mundo.
El secreto de su productividad radica en su cría, alimentación, salud y genética; para así dar la mayor calidad y números de posturas en el año, que es lo que determina su valor.
Mercados comerciales de las ponedoras
Todo dependerá de su uso. Pueden ser destinadas para:
1) Engorde.
2) Ponedoras de primera línea.
Tipos de razas de gallinas ponedoras
Existen muchas especies de estas aves de corral: Mediterráneas (de Italia y España básicamente), asiáticas y americanas. Aunque todas son ponedoras por naturaleza, las conocidas como “ponedoras industriales” derivan de la mezcla de genes entre estirpes puras: New Hampshire, Plymouth rock, Wyandontte, Babcock y Sussex. Incluyendo las especies sintéticas modernas como shaver white/browns canadiense, isa brown francesa, lowmann y brown nick; las razas de gallinas híbridas son las más productivas y rentables.
Además, se pueden clasificar por su masa muscular en:
- Ligeras. Se adaptan con facilidad y poco peso. No necesitan mucho alimento para producir huevos. Son las mejores como: Hisex Brown y White, Hy-line, y la clásica Leghorn.
- Semipesadas. Empleadas para poner huevos y la generación de pollos de engorde para el consumo humano. Entre estas tenemos: Barred Plymouth Rock y Rhode Island red; ambas generan la gallina de cruce híbrido Black Star o Black Rock.
- Pesada. Destinada igualmente para criar aves de engorde. Encontramos la Ross y la Cobb, comparada con las otras especies de ponedoras, estas tienen baja productividad de posturas.
¿Qué raza de gallina es la más ponedora?
Aunque la Black Rock es muy preferida por ser dócil y una gran productora, la gallina más ponedora, es la Leghorn. Nacida en EE.UU, mediante el mestizaje de gallinas traídas de Italia del puerto de Livorno (Leghorn en inglés) en 1835.
Debido a las necesidades alimenticias que dejó la posguerra en Norteamérica, en 1950, diferentes empresas de genética entre las cuales estaban Mount Hope, Babcock y Creighton, seleccionaron a la raza Leghorn, en concursos de cruces de razas entre granjas nacionales, transformándola en la ponedora preferida de Norteamérica y casi todo el mundo; siendo superior en peso, número de huevos y crías, convirtiéndose así en la gallina más ponedora de todas.
Es la number “one” de granjeros y preferida por sus huevos color blanco leche.
Características:
- Es liviana, de plumaje color blanco y cola llamativa, de patas amarillas.
- Logra poner de 300 a 320 huevos al año, con peso entre 55-63 gr cada uno, de buen tamaño con yema grande, muy amarilla.
- Pesa entre 1.7 y 2.2 kg.
- Muy resistente a las enfermedades.
Los huevos de cascaron blanco, que se consumen en gran parte del planeta, son producidos por la gallina Leghorn , la cual ha contribuido a mitigar el hambre en todo el planeta, catalogándose así como la gallina ponedora más rentable de todas.
¿Cómo tener más gallinas ponedoras?
El método natural por el cual las gallinas se van reproduciendo es sobre todo muy lento, puesto que la tasa de eclosión de un huevo ronda menos del 10%. Esto es debido a que las gallinas suelen comer muchas veces la yema de los huevos. El resto puede ser por ser dañados durante los 21 días de incubación o por que distintos animales traten de hacerse con los huevos, en caso de no disponer de un gallinero.
La manera más rápida de incubar es mediante las incubadoras automáticas. No más rápidas porque tarden 21 días si no porque su tasa de erosión es superior al 70% si los huevos son fértiles. Esto sin duda te ahorrará mucho tiempo e incrementara tu ganancia.
En caso de que no optes por la incubadora te recomendamos que entonces controles lo máximo posible tus huevos. para ellos los gallineros son la mejor opción. Están preparados para que los zorros u otros animales invasores accedan a los mismos y por lo tanto el gallinero te permitirá aumentar tu porcentaje de eclosión.
Si te ha gustado este post puedes ver otros artículos parecidos a La gallina más Ponedora en la categoría Gallinas visítala de seguro te ayuda mucho.
¡Más Contenido!