¿Cómo hacer una incubadora casera?

Como comentamos anteriormente realizar una incubadora casera puede no ser la mejor de las opciones puesto que tendrás por un lado que mover durante 21 días 3 veces al día todos los huevos y que deberás de instalar un termómetro y un higrómetro (ya te indicamos aquí cuales adquirir). Al final el coste de fabricarlo puede ser mas bajo pero puede que no tengas éxito en la eclosión.Pre Products

No obstante, si es con fines educativos es una muy buena opción para enseñar a los niños. Te dejamos una guía básica para montar una incubadora casera en 30 minutos. La guía de montaje de la incubadora casera es una traducción de una web anglosajona (https://www.instructables.com/id/The-3-30-Minute-Egg-Incubator/), la cual hemos probado y funciona perfectamente. Mis dos hijos la montaron en conjunto conmigo y es una experiencia muy bonita.

¡Diviértete montando esta incubadora casera!

📰 ¿Qué vas a encontrar? 👇

Incubadora casera de huevos

Paso 1: Reúne tus suministros

(Te dejamos enlace de compra de Amazon para cada suministro necesario, simplemente clicka)

Paso 2: Ensambla la caja

Construye un marco que se ajuste a las dimensiones internas de tu caja de poliestireno. El mío era de 30 x 25 cm. Cualquier tamaño de madera servirá, siempre que tengas suficiente altura para colocar una taza de agua en el interior. Puedes coger cualquier caja de cartón que encuentres por casa con este tamaño o incluso se nos ocurre que utilices una maleta vieja. Lo importante es que el ensamblaje no tenga fisuras o agujeros puesto que como veremos luego necesitamos controlar la temperatura y humedad. En caso de que no dispongas de nada nosotros te recomendamos esta Caja de poliestireno. Puedes hacer que sea una incubadora casera de cartón.

Paso 3: Adjunta la pantalla al marco

Recorta una malla o tela metálica o cualquier tipo de material poroso que también pueda soportar el peso de varios huevos. Esta malla es importante puesto que los huevos se situaran sobre ella. No queremos que sea muy porosa ni que sea muy rugosa por si se rompen los huevos. A continuación, coloca la pantallas sobre el marco y grápala, esto hará que tengamos la base ya creada. Aquí usa tu originalidad, sino tienes madera utiliza una caja de carton y une los trozos, esto es una incubadora casera, utiliza tu mente.

Una ves hecho, encaja el marco con la malla sobre la caja.

Paso 4: Instala la bombilla

Ahora es hora de instalar la bombilla en nuestra incubadora casera. Corta un agujero de 2,5 cm en un extremo de la caja de poliestireno. Asegúrate de que no esté ni demasiado bajo ni demasiado alto; no querrás que la bombilla toque la tapa del recipiente y se nos vaya quemando poco a poco la caja y al final tengamos huevos fritos.

Inserta el casquillo de la bombilla a través del orificio. Debe quedar ceñido. El voltaje de la bombilla depende del tamaño de la caja. Generalmente, 10-40 vatios deberían ser suficientes. Las bombillas para electrodomésticos son perfectas por su tamaño compacto. La foto es muy instructiva.

Paso 5: Corta los orificios de ventilación

Taladra algunos agujeros en el costado y la tapa para ventilar. Pon 2 agujeros a cada lado y 4 agujeros en la tapa. Esto es importante porque si bien hemos comentado antes que necesitamos una caja sin agujeros es para al menos controlas nosotros el número de agujeros. En caso de no tener agujeros el calor no se escapara y hará que se alcancen dentro de la caja temperaturas muy muy altas, llegando a cocer el huevo. Para un recipiente de este tamaño, con estos 4 agujeros se da por suficiente para tener una temperatura adecuada y que no se generen grandes bolsas de calor en nuestra incubadora casera.

Paso 6: Montaje final y disfruta de tu incubadora de huevos casera

Primero coloca la taza de agua, luego el marco. Luego instala la bombilla y coloca un termómetro dentro. Coloca varios huevos si los tienes para probar el peso. La taza del agua nos generará la humedad necesaria y el termómetro nos indicará si la temperatura es la idónea. Ambos parámetros son importantes por lo que si aparte de controlar la temperatura deseas controlar la humedad puedes comprar un higrómetro, que te dará el % de humedad. Manten la taza siempre con agua para no generar un entorno muy seco.

Recuerda que, para los huevos de aves que nacen con mayor frecuencia (pollo, pato, codorniz, ganso, faisán, etc.), la temperatura «ideal» comúnmente aceptada es 37,5 grados centígrados. Aun así, algunas personas tienen sus propias preferencias y ajustarán esto hacia arriba o hacia abajo solo un poco según su propia experiencia. Los resultados de tener la temperatura demasiado alta o demasiado baja se verán en su experiencia de eclosión.

¿Y que hacer tras acabar mi incubadora casera?

Amigo, está era la parte fácil y sencilla, la de cacharrear ahora llega la parte de responsabilidad, puesto que los huevos de gallina tardan 21 días en nacer y durante esos 21 días necesitarás que tus huevos se muevan de 2 a 5 veces al día por lo que planifícate para atender a tus huevos.

De todos modos no te preocupes, hemos preparado una guía sencilla para incubar tus huevos de incubadora casera. Esta guía te ayudará a llevar el control de tus huevos durante este proceso de 21 días.

Video de otras incubadoras caseras

Esta es la manera que tenemos nosotros de hacer las incubadoras caseras. Para nosotros es sin duda el método más sencillo. No obstante, os dejamos el video de otros tipos de incubadoras que os pueden interesar.

Este primer video de incubadora casera es muy parecido al que nosotros os indicamos por lo que si necesitais resolver dudas tal vez os sea de inspiración.

Incubadora casera para huevos de gallina

La incubadora casera puedes ser para huevos de pollo o cualquier tipo de ave o de reptil. Para ver la temperatura y su movimiento y tiempo de gestación deberás consultar diferentes guías. Esta incubadora con la bombilla que proponemos es perfecta como incubadora casera para huevos de gallina.

¿Son las incubadoras caseras baratas?

Te proponemos hacer una prueba. Mira la lista de la compra que te indicábamos ahora de los productos que son necesarios para la fabricación de la incubadora y añádelos al carrito de Amazon para ver el importe de crear una incubadora casera. Por otro lado, evalúa nuestras guías de incubadoras manuales incubadoras automáticas y selecciones un producto y evalúes la diferencia de que es más barato. Ten luego en cuenta también el trabajo que te llevara hacer la incubadora casera versus las otras opciones.

Hacer Incubadora casera automática

Si ya lo que queréis es rizar el rizo y hacer que la incubadora sea automática, lo cual complica mucho las cosas no os vamos a dar el manual completo porque nos parece demasiado avanzado o que la inversión y el precio en crearla se nos dispara tanto como para comprar directamente una de las que nosotros ya os recomendamos.

Por ello, preferimos dejaros un video que nos ha gustado por su aparente sencillez a la hora de hacer esta incubadora casera automática.

Si te ha gustado este post puedes ver otros artículos parecidos a ¿Cómo hacer una incubadora casera? en la categoría Guías visítala de seguro te ayuda mucho.

¡Más Contenido!