Como usar la incubadora de pollos

Las incubadoras de huevos son muy sencillas de usar y tienen la ventaja de que permite incubar huevos sin depender de la gallina, por lo que se pueden incubar más huevos al mismo tiempo y acelerar el proceso de reproducción-

El primer paso que tienes que hacer a la hora de adquirir la incubadora es leer las instrucciones y el manual de usuario ya que no todos funcionan igual y pueden ser completamente automatizados o manuales. Si se trata de una incubadora manual, el usuario es responsable de modificar las temperaturas y voltear los huevos siempre que sea necesario para obtener resultados satisfactorios.

📰 ¿Qué vas a encontrar? 👇

Esterilizar la incubadora de huevos

Posteriormente se debe esterilizar el equipo, este paso es muy importante y dependiendo del nivel de pulcritud que se tenga al manipular los huevos en la incubadora nacerán más polluelos. Además, hay que añadir agua en la zona destinada a tal efecto y ajustar la temperatura. Este paso debe realizarse al menos 24 horas antes de introducir los huevos en la incubadora.

Si se trata de una incubadora manual, los huevos deben estar marcados antes de ingresar a la incubadora para huevos para que luego no se olvide la secuencia que se toma al darles la vuelta y todos vayan en la misma dirección.

Si has comprado una incubadora industrial o automática para una granja avícola, este paso no es necesario porque estos equipos hacen la rotación automáticamente.

Revisar periódicamente la incubadora

Al menos cada 24 horas, se debe verificar el nivel de temperatura y humedad dentro de la incubadora de huevos para asegurarse de que se mantenga en los valores seleccionados. Además, cada huevo debe rotarse al menos 3 veces al día.

Debes esperar entre 7 y 10 días después de que la gallina haya puesto el huevo para ponerlo en la incubadora, y debes asegurarte de que todos estén en ese rango para que la maduración sea la misma. Es normal que al entrar en los huevos la temperatura interna baje un poco, pero no debes preocuparte ni recalibrar los valores porque la temperatura irá llegando progresivamente a la que habías seleccionado.

Según pasen los días puedes ver qué huevos se han podrido o agrietado, a los que te han pasado esto debes sacarlos de la incubadora. Partiendo de una incubadora pequeña, no intentes introducir huevos nuevos en estos espacios vacíos porque en este punto de la incubación no es recomendable, debes esperar que hayan nacido todos los polluelos para iniciar una nueva ronda de incubación.

Revisa los huevos

Después de 10 días de incubación, también deben retirarse los huevos que, cuando se ven a la luz, no muestran signos de que el embrión haya crecido.

Se debe dejar de voltear los huevos cuando falten 5 o 3 días hasta que finalice el tiempo medio de incubación (en pollos de 21 días) y se produzca el nacimiento o eclosión, y aumentar la humedad interna de la incubadora hasta un 70%. Para ayudar a aumentar la humedad, también se debe agregar más agua a la bandeja respectiva.

Entonces solo nos queda esperar a que los pollos empiecen a romper el caparazón y en ese momento es importante que se aumente la ventilación abriendo las ventanas que están a los lados de la incubadora.

Limpiar la incubadora

Al sacar los pollitos de la incubadora debes limpiar todo muy bien, retirar las cáscaras y cualquier otro desperdicio que haya quedado. No debes empezar una nueva cría de aves sin haber limpiado bien puesto que la suciedad previa puede hacer que la nueva ronda no este esterilizada. Comprar una incubadora es sin duda una gran inversión porque acelera el desarrollo de los embriones.

Si te ha gustado este post puedes ver otros artículos parecidos a Como usar la incubadora de pollos en la categoría Guías visítala de seguro te ayuda mucho.

¡Más Contenido!