¿Como montar una granja de gallinas camperas?

Charles Darwin consideró que las gallinas descendían de la especie silvestre, llamada gallo Bankiva que vive en estado salvaje, en el continente asiático, desde India hasta Filipinas. Los científicos estiman que estas aves fueron domesticadas hace más de 8000 años, dando origen a las diversas gallinas domésticas conocidas a nivel mundial.

Los adelantos de los laboratorios en materia nutricional junto con los modernos sistemas de comercialización, en el siglo XX, generaron una gran demanda, convirtiendo a estas aves de corral en un plato diario, en casi todo el mundo.

Estas aves anidan en el suelo, tienen vuelo pesado, y se alimentan con insectos, hierbas y granos. Son criadas para aprovechar su carne, huevos, ornamentales, peleas e incluso ser mascotas.Pre Products

📰 ¿Qué vas a encontrar? 👇

Gallinas camperas

Se trata simplemente de ponedoras que son criadas al aire libre, en otras palabras, pueden entrar y salir de los corrales a voluntad, para escarbar, correr, picotear, comer pasto fresco y tomar el sol. Estas condiciones contribuyen a obtener nutrientes desde la naturaleza, los cuales pasan a los consumidores de los huevos de gallinas camperas.

El huevo de estas aves tienen una yema de color amarillo bien pronunciado, dicho color proviene de los xantofilas, las cuales las gallinas obtienen de algunos cereales. Además representa un tercio del peso total del huevo.

Los huevos camperos, se identifican con el numero 2 y se iguala al ecológico, con la salvedad de que en este último se usa pienso categorizado como ecológico en la dieta de las gallinas.

Características: La gallina campera posee una cabeza alargada, pequeña y fina, su cresta es mediana y sencilla esta comienza al inicio del pico. El pico es fuerte de color amarillo y curveado. Sus ojos son grandes, su pecho es ancho de forma redonda y la cola es grande de forma oblicua y sus alas son largas ubicadas horizontalmente. En unas condiciones óptimas, pueden llegar a producir entre 200 a 250 posturas anualmente.

¿Es rentable montar una granja de gallinas?

Definitivamente si, es un negocio rentable, ya que tanto sus huevos y carne, son muy cotizadas para el consumo humano, esto hace que el mercado de gallinas camperas aumenta día a día.

Esta doble función hace que sea un negocio sea bastante prometedor, ya que genera doble ganancia. Además ofrece algunas ventajas competitivas como por ejemplo, carne de mayor calidad y alta en nutrición (proteínas, fósforo, calcio, vitaminas, etc.).

Sin embargo es necesario que consideres que debes tener vocación para la ganadería, además de buen trato hacia los animales, ya que como productor tendrás un estilo de vida diferente.

Igualmente es importante que te asesores con otras personas que ya hayan emprendido este negocio, para conocer de primera mano toda la experiencia, en todos lo que involucra la cría de gallinas camperas.Pre Products

Normativa en España para montar una granja de gallinas

Existen normativas estatales y europeas que rigen las condiciones que debe reunir una granja de gallinas camperas.

Entre las principales exigencias que se extraen de dichas normativas:

  • Las gallinas se deben criar libres, sin uso de jaulas.
  • Naves con aperturas que permitan a las gallinas el acceso a parques exteriores, para que salgan a pastar cuando gusten.
  • Se restringirá el libre paso de las gallinas, únicamente en situaciones de salubridad.
  • Los huevos pueden venderse, siempre y cuando no se les aplique encierro superior a 16 semanas.
  • Los parques exteriores deben contener vegetación, de uso exclusivo para las aves y/o cultivo frutales.
  • Cada gallina debe disponer de un espacio de al menos 2,5 m2.
  • El lugar de hábitat al aire libre tiene que ser de un radio de 150 m hasta 350 m con sus respectivos refugios distribuidos en todo el espacio (específicamente 4 por cada hectárea).

Como hacer una granja de gallinas camperas

Para montar tu granja de gallinas camperas es necesario disponer de un terreno que cumpla con los requerimientos ideales para el bienestar de los animales. Debes tener presente, la ubicación geográfica y la demanda del mercado (carne y/o huevos) en base a eso podrás estimar la producción a obtener y calcularás con cuantas gallinas deberás disponer, dependiendo del espacio libre con que cuentes.

Además deberás contemplar naves y material ganadero optimizado para este tipo de granjas camperas, como por ejemplo: Nidales, comederos, perchas o aseladeros, bebederos y trampillas de salida, entre otras.

Muchas investigaciones aseguran que la falta movimiento y de sol, el hacinamiento y el estrés en las gallinas influyen considerablemente en la calidad de los huevos producidos. Razón por la que la tendencia a ingerir huevos provenientes de granjas de gallinas camperas ha ido en aumento, ya que al ser criadas en libertad se obtiene una mejor calidad de vida, bienestar y confort, que repercute en la obtención de posturas de mayor calidad nutricional.

Sin duda una de las cosas que deberas tener es un buen gallinero que te permita tener a tus gallinas camperas a salvo durante la noche. A la noche son muchos los animales nocturnos como los zorros que se acercan en busca de sus presas.

Si te ha gustado este post puedes ver otros artículos parecidos a ¿Como montar una granja de gallinas camperas? en la categoría Gallinas visítala de seguro te ayuda mucho.

¡Más Contenido!